- 2020
- 2019
- 2018

UKAN 2020
La tercera añada de UKAN estuvo marcada por un invierno con temperaturas altas y un inicio de primavera lluvioso impulsaron el crecimiento vegetativo de la vid. El verano comenzó moderadamente frío y húmedo, pero discurrió después con temperaturas y precipitaciones normales de la época estival. Un nuevo descenso del termómetro en septiembre resultó en un largo final de maduración, que tras la vendimia, se tradujo en unos mostos equilibrados con gran intensidad aromática y frescura.
Para la fermentación se utilizaron diez tinas de roble, destinándose cuatro de ellos a la elaboración de racimos sin despalillar. Tras pasar dieciséis meses en barrica se realizó el coupage de los viñedos en marzo de 2022 obteniendo como resultado un vino elegante y equilibrado que muestra el punto de frescura del año en el que nació.

UKAN 2019
La tercera añada de UKAN estuvo marcada por un invierno con temperaturas altas y un inicio de primavera lluvioso impulsaron el crecimiento vegetativo de la vid. El verano comenzó moderadamente frío y húmedo, pero discurrió después con temperaturas y precipitaciones normales de la época estival. Un nuevo descenso del termómetro en septiembre resultó en un largo final de maduración, que tras la vendimia, se tradujo en unos mostos equilibrados con gran intensidad aromática y frescura.
Para la fermentación se utilizaron diez tinas de roble, destinándose cuatro de ellos a la elaboración de racimos sin despalillar. Tras pasar dieciséis meses en barrica se realizó el coupage de los viñedos en marzo de 2022 obteniendo como resultado un vino elegante y equilibrado que muestra el punto de frescura del año en el que nació.

UKAN 2018
La tercera añada de UKAN estuvo marcada por un invierno con temperaturas altas y un inicio de primavera lluvioso impulsaron el crecimiento vegetativo de la vid. El verano comenzó moderadamente frío y húmedo, pero discurrió después con temperaturas y precipitaciones normales de la época estival. Un nuevo descenso del termómetro en septiembre resultó en un largo final de maduración, que tras la vendimia, se tradujo en unos mostos equilibrados con gran intensidad aromática y frescura.
Para la fermentación se utilizaron diez tinas de roble, destinándose cuatro de ellos a la elaboración de racimos sin despalillar. Tras pasar dieciséis meses en barrica se realizó el coupage de los viñedos en marzo de 2022 obteniendo como resultado un vino elegante y equilibrado que muestra el punto de frescura del año en el que nació.